🎙️ En “Más de Uno” Madrid | Onda Cero, con Jorge Granullaque, pongo el foco en el arte digital y sus herramientas como nexo de unión entre diferentes edades, como elemento sumatorio que diluye cualquier barrera generacional. El arte, como el amor, no tiene edad. El gran reto es crear entornos donde compartir y empoderar en estas herramientas a jóvenes y mayores a través de acciones que no sean puntuales si no que perduren en el tiempo y que expliquen bien qué usos y utilidades tiene el arte digital más allá del arte. Asimismo, comparto algunas de sus utilidades y usos. Y vemos como más allá de la técnica y las herramientas, el arte es esencialmente estilo. Creamos como somos. Nuestro estilo es lo que va a recordar de nosotros el público y lo que hará que nuestra obra compita sólo consigo misma, que sea realmente única.
🎙️ En Más de Uno Madrid | Onda Cero con Jorge Granullaque, hemos visto algunos valores añadidos de las exposiciones inmersivas, cómo estas muestras se entretejen con las obras de arte originales y también su aporte sumatorio al turismo cultural de las ciudades. Como ejemplo de estas innovadoras muestras, la actual exposición “Sorolla a través de la Luz” que acoge el Palacio Real de Madrid.
🎙️ En Más de Uno Madrid | Onda Cero con Jorge Granullaque, comparto algunas ideas, usos y retos de entornos virtuales propios de la Web3 como el metaverso, así como otros espacios inmersivos e interactivos de museos como el Museo Reina Sofía o el Museo del Prado. También vemos los retos le quedan por delante al arte digital: mayor difusión, mayor adopción por parte del público, un mayor conocimiento de las posibilidades que ofrecen sus nuevos ecosistemas como la Web3, entender el arte digital también como una herramienta de marketing y venta, una mayor implicación en la producción de proyectos a largo plazo que adopten nuevas tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual, la inteligencia artificial, los espacios virtuales, etc.
🎙️ En «Más de Uno», Onda Cero Madrid con Jorge Granullaque. Comparto mi visión sobre los retos y las oportunidades de los NFTs, su impacto en el arte y su incursión en instituciones como el Museo Thyssen de Madrid.
🎙️ En “Más de Uno” Madrid | Onda Cero, con Jorge Granullaque, pongo el foco en el arte como un objeto de lujo, de culto, el único objeto que tiene la cualidad de ser atemporal. Analizo las dimensiones comerciales del arte, la necesidad de una mayor cultura digital, la necesidad de ver el arte como un oficio y no sólo un entretenimiento y el uso sumatorio de las redes sociales y de las comunidades digitales. También pongo el foco en el éxito, pues tiene dinámicas muy parecidas al arte, es imprevisible. La mayoría de las veces no viene solo, nos lo tenemos que ganar y, sobre todo, hay que saber y poder mantenerlo en el tiempo, eso exige mucho trabajo y exige mucho talento.